Desde siempre nos hemos enfocado en la parte del HACER para entonces poder lograr aquello que deseamos. Para lograr nuestros objetivos y de esta forma dirigirnos hacia nuestro destino deseado.
Y es muy cierto que la disciplina, los hábitos, comportamientos, acciones y más estrategias son pieza clave para lograr los resultados que deseamos.
Pero hay un factor clave sumamente imprescindible y que puede ser de oportunidad o de tropiezo para nuestra dirección. Y se trata de la emociones.
Tal vez hayas escuchado alguna vez la metáfora del avión al despegar. Cuando un avión va a despegar, tiene marcadas las coordenadas hacia las cuales se va a dirigir, pero si el piloto equivocase una o dos coordenadas, la dirección que tomaría el vuelo sería totalmente diferente a la que se pretendía en el inicio.
Tal vez pensamos que una pequeña diferencia no influye tanto. Después de todo ¿Qué tanto es tantito, cierto? Pero ¿cómo mantener el control de nuestra dirección?
LA VERDADERA MOTIVACIÓN DETRÁS DE LA ACCIÓN
Todos nuestros resultados contienen una gran cadena de acontecimientos que suceden como reacción en cadena en nuestra mente, pero también en nuestro cuerpo. Seguramente habrás notado que siempre recalco que la Programación Neurolingüística no sólo está en la mente (cómo comúnmente escuchamos), sino que también está en el cuerpo.
Y de hecho, yo diría que es más fuerte la programación del cuerpo, ya que ahí es donde se manifiesta nuestra programación a través de todo nuestro sistema nervioso. Estas conexiones nerviosas, estos registros y la bioquímica que se genera con nuestros pensamientos es justo la que influye en nuestro lenguaje no verbal.
Entonces ¿cómo hacemos para gestionar nuestra emocionalidad?
Primero: Es importante que definamos cuál es la emocionalidad clave que se requiere para lograr los resultados que deseamos. Tal vez sean emociones como la seguridad, felicidad, confianza, empuje, entre otros. O también, pueden ser nominalizaciones o dicho de otra forma más entendible, palabras que contengan dicha emocionalidad.
Por ejemplo, «enfoque» ¿cómo te sientes cuando estás enfocado? Es muy importante que aprendas a decodificar tu propia emocionalidad en cada estado.
Otro ejemplo puede ser «decisión» ¿cómo te sientes cuando eres decisivo?
El problema es que la mayoría de las personas desconocen esto y entonces dejan que las circunstancias definan sus emociones y no saben que pueden tomar el control haciendo justo al revés… definiendo sus emociones primero, para que estas tomen el control de la situación.
Y esto lo vemos con atletas, con personas que están siempre en control de situaciones de riesgo y no pueden darse la oportunidad de entrar en pánico, inseguridad o desconfianza. Un atleta piensa siempre que va a ganar, y se mantiene pensando y sintiendo eso en todo momento, de lo contrario, sus posibilidades de que pierda son muchas.
Segundo: Una vez que ya tienes definida esta emocionalidad con total claridad, asegúrate que se sume ahora a una «fisiología adecuada». Necesitas hacer ese match entre emoción y fisiología, de lo contrario te costará mucho mantenerte en ese estado, ya que no se puede mantener un estado de seguridad y decisión, al tiempo que estás encorvado, en posición de miedo o en posición de ataque.
Tercero: Mantente en ese estado lo más que puedas. Aquí es justo donde muchas personas abandonan, aquí es donde la duda y el cuestionamiento puede entrar y tumbarte. Es como el ejemplo del apóstol Pedro cuando Jesús le pidió que caminara sobre el agua. Jesús le dijo -si dudas entonces caerás- y le pregunto ¿Estás seguro que lo quieres hacer? entonces ven hacia mí y no quites tus ojos de mis ojos.
Esta es una gran metáfora o analogía que nos enseña que para mantenernos en ese estado de emoción y fisiología con recursos, es necesario mantener la vista en el objetivo que queremos lograr.
Cuarto: Mantente cuidando lo que crees de ti. Tus creencias sobre ti y sobre todo lo que puedes lograr es fundamental, porque en esos momentos más arduos, es cuando tu diálogos internos intentarán detenerte u obstaculizarte avanzar.
En esta parte es dónde aquello que te cuentas de ti mismo todos los días es lo que te puede acercar o separar de tu destino. Depende de ti la programación que tengas de ti no sólo en tu mente, sino también en tu corazón y en todo tu cuerpo.
Las creencias son base fundamental para una identidad, y cuando tu sabes quién eres realmente, cuando conoces tu poder y te mantienes en autoridad y autogestión de tus recursos y emociones, difícilmente serás derrocado por las circunstancias o por otras personas.
Es muy importante que trabajes todos los días en tus creencias, porque esa información tiene que estar siempre disponible y tiene que salir primero en todo momento.
Es por esto que quiero obsequiarte un MINI CURSO EN LÍNEA que tiene todas las CREENCIAS PODEROSAS CON PNL que necesitas para dirigirte hacia el destino que te pertenece. Estará gratuito por tiempo limitado.
Accesa a esta liga y regístrate para empezar cuanto antes. Y te pido por favor que al finalizar el curso, me regales tu reseña. Esto es de suma importancia para mí.
https://betrained.wisboo.com/courses/creenciasconPNLyCoaching: Una emoción cambia tu destino
Toma acción y cambia tu vida ahora.
Para más información detallada sobre los cursos en línea, envíame un Whatsapp y te daré mentoría gratuita sin costo.