Sin categoría

La ciencia de hacer cambios

Una de las ventajas que tiene la Programación Neurolingüística como estrategia de trabajo con la mente, es que nos permite hacer cambios.   Estos cambios pueden ser duraderos, pero ¿qué pasa cuando sólo se dan por un momento y posteriormente se vuelven a repetir?

Permíteme explicarte primero cuál es el punto importante de un cambio.

Comportamientos y hábitos

Un comportamiento o un hábito es una forma de responder inconscientemente ante una situación. En la programación de tus experiencias primarias, aprendiste que cierto comportamiento te llevaba a tener ciertos resultados. Esto es completamente inconsciente, ya que desde que estamos pequeños, así es cómo aprendemos a sobrevivir en el mundo. Probamos una serie de comportamientos para conseguir aquello que deseamos, ya sea alimento, recompensa, placer o cualquier otro resultado físico o emocional que estamos deseando. Y nuestro inconsciente, va registrando que estrategias funcionan mejor ante lo deseado, por lo que va filtrando aquellas estrategias que nos son de utilidad.

El inconsciente no reconoce entre lo que es bueno o malo. Su primer objetivo es conseguir lo que deseamos, por lo que no hace un discernimiento entre; si el comportamiento o estrategia que llevamos a cabo es bueno o es malo, solo busca obtener su objetivo.   Y una vez que registra varias estrategias, seleccionará aquella que nos de el resultado, aunque esta elección no sea ecológica o adecuada ante el mundo exterior.

Estos comportamientos pueden involucrar reacciones emocionales, formas de pensamiento y creencias que al final se van convirtiendo en un hábito, ya que cuando fue seleccionado, sólo tenderás a repetirlo si el resultado que obtienes satisface a tu inconsciente.

El tema importante aquí, es que aunque sea bueno o no bueno (lo cuál es un juicio solamente cultural, social, familiar o del entorno en que nos desenvolvemos), permanecerá porque es la única estrategia interna con la que contamos para reaccionar ante tal situación.   Esto puede ir desde crear emociones internas como enojos, depresión, angustia, agresividad, etc., para conseguir aquello que deseamos inconscientemente.   O también, en cuestión de hábitos, podemos desarrollar repeticiones de conductas como pudiera ser el comer, fumar, tomar, o cualquier otro hábito que nos lleve a satisfacer una necesidad interna.

Una gran mayoría de personas que vienen a trabajar sesión privada conmigo, quieren cambiar o «quitar» algún hábito o comportamiento.  Pero antes de hacer estos cambios, necesitamos «crear nuevos comportamientos», ya que, aunque el comportamiento o hábito que estás teniendo no te guste, es la única forma o estrategia que tiene tu inconsciente para responder ante tal necesidad.

Crear nuevas opciones de comportamiento.

Así que lo primero que necesitamos hacer es crear nuevos comportamientos, trabajar en nuevas estrategias internas que sean ecológicas y que contengan los mismos elementos de satisfacción que requiere tu inconsciente, y una vez que los hemos creado, tu inconsciente puede elegir ahora entre dos o tres opciones diferentes para responder.

No podemos quitarle a una persona un comportamiento o hábito sólo por que sí, si no hemos cubierto con otro esa necesidad, ya que el inconsciente, en su necesidad por sobrevivir, pudiera optar por mas opciones registradas que tampoco sean las adecuadas y ecológicas y el resultado podría ser peor.   Por eso, podemos ver comportamientos más agresivos en personas que están haciendo procesos de cambios internos sin un trabajo profesional detrás.

En mis talleres de PNL, les enseño a mis alumnos técnicas específicas que permiten crear opciones diferentes y presentarlas a su inconsciente para ver si esta nueva estrategia satisface su necesidad, de esta forma, negociamos el proceso de cambio para que sea duradero,  disminuyendo resistencia y siendo agradable para ti.

He podido escuchar a muchos conferencistas o capacitadores que alientan al cambio sin una estructura o entorno adecuado para integrarlo al inconsciente, lo cual pudiera ser irresponsable desde mi experiencia y lo que he vivido con mis alumnos y clientes. Ya que les quitas una opción, pero no les enseñas a crear nuevas opciones y eso al final deja a la persona sin recursos para responder ante ciertas situaciones.

La PNL es muy efectiva para realizar estos cambios, pero te requerirá práctica, constancia, flexibilidad de conducta, compromiso y comunicación interna para calibrar que lo que estás haciendo está siendo integrado por tu inconsciente. Y si una estrategia no funciona, crea una nueva con más opciones, hasta que tu inconsciente tenga suficiente material para elegir la más ecológica.

EJEMPLOS:

Cuando deseas bajar de peso,  requieres de ciertos nuevos comportamientos como aprender a comer adecuadamente, hacer ejercicio, tomar agua, dormir bien, etc.,  entonces has una lista primero de aquellas cosas que deseas incluir y sin pensar en que «tienes» que bajar de peso, empieza a ejercitarte, empieza añadiendo más alimentos sanos, etc.,    ya que al pensar que «tienes que hacerlo», tendrás más resistencia.

Te sugiero que empieces a cambiar tu verbalización con frases como «elijo» comer sano, «decido» hacer ejercicio, «puede gustarme dormir bien», «puedo experimentar» que se siente estar sano, etc.  De esta forma, disminuyes la resistencia al cambio y generas nuevos comportamientos.

Me encantaría poder tenerte en alguno de mis talleres presenciales para enseñarte a crear estrategias internas de pensamiento con todas las técnicas especializadas de los mejores maestros de la PNL a nivel mundial.

Puedes dejarme tus datos de correo electrónico para recibir productos gratis en un futuro como audios y herramientas de apoyo.

Ve a Regístrate y obtén regalos

Me encantará tener contacto contigo.

Espero que esta información te haya sido de utilidad y te reitero que todo lo que escribo aquí para ti, es parte de mi experiencia y trabajo con mis alumnos y clientes, puedes elegir cualquier otra estrategia que te presente algún otro especialista, siempre y cuando sean opciones ecológicas para tu bienestar físico, mental, emocional y espiritual.

Gracias por leerme, estoy para servirte.

Rubí Yadira Hernández

Máster en PNL y Máster en Coaching, certificada por John Grinder, Michael Carroll, seminarios con Robert Dilts y Tony Robbins.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s