coaching, liderazgo, negocios, PNL, Sin categoría

Desbloqueo de la creatividad

En todos mis cursos y talleres me gusta trabajar a fondo la parte creativa y siempre les inculco a mis clientes y alumnos la importancia de desbloquear la creatividad, porque el avance, la riqueza, las soluciones, oportunidades, sanación, emociones nuevas y muchos recursos más están ahí.

Nosotros podemos crear las cosas que aún no existen.  No tenemos que conformarnos con lo que creemos que nos toca o que no podemos cambiar.

En búsqueda de más trabajo sobre la importancia de desbloquear la creatividad, encontré un escrito que me fascinó y que quiero compartirles porque creo que encaja perfectamente con lo que la verdadera PNL quiere transmitir.

Tomado del libro HÁGASE LA LUZ de Barbara Ann Brennan, Editorial Nueva Era, cito:

La liberación de las energías creativas a voluntad requiere práctica. Una vez destruidos los bloqueos, la creatividad surge desde las capas profundas como si se tratara de un pozo artesiano. 

Cualquier artista o escritor conoce la lucha por superar los bloqueos que atenazan su creatividad. En cuanto se superan los obstáculos, la pintura o la escritura fluye como un río. También les ocurre a los científicos que intentan resolver problemas. Todos los datos se almacenan en la mente racional. Ésta se esfuerza por encontrar respuesta, pero no puede. 

Tras unas horas de descanso, algunos sueños y cierta actividad del hemisferio cerebral derecho, la solución se presenta por sí sola. La fuerza creativa ha sido desatada por un proceso interno de liberación en el que uno se sale de su camino y permite que la energía fluya libremente.

La liberación de esta fuerza creativa nos proporciona un dominio sobre lo que está a nuestro alcance. El proceso de curación consiste en liberar nuestra fuerza creativa para llegar a dominar la salud y el bienestar. 

De hecho, desde mi perspectiva y como veremos a lo largo de este libro, buena parte de la enfermedad es la consecuencia de bloquear el flujo natural de las energías creativas de un individuo.

Nuestro inconsciente está compuesto de muchas inteligencias, ya lo he mencionado en blogs anteriores. Y cada una de estas inteligencias tiene su propia creatividad que le da vida.   Pero cuando nosotros nos concentramos solo en una e ignoramos las demás, estas inteligencias se van inhibiendo y con ellas se inhibe también la creatividad, lo que poco a poco nos va sumergiendo en pantano con problemas sin soluciones.  Y no me refiero a que los problemas no tengan la solución, me refiero específicamente a que nosotros no encontramos la solución, aunque exista.   Porque nuestras partes creativas no están funcionando para crearlas.

¿Cómo es que se bloquean nuestras energías creativas?

Cuando pasamos por experiencias de dolor, en automático tratamos de no sentir o conectar con ese dolor, tratamos de evadirlo o negarlo.  Nos separamos del dolor físico retirando nuestra atención y conciencia de esa parte del cuerpo que nos duele.

La forma en que combatimos esas emociones y angustia es a través de la tensión de los músculos y estos registros a su vez se van quedando en el inconsciente.

Para mantener la angustia o emociones dolorosas aisladas, creamos toda suerte de distracciones en nuestra vida que alejen nuestra atención de ellas.  Esto nos hace buscar mantenernos muy ocupados y crear adicciones al trabajo, hacia el entretenimiento, redes sociales, ejercicio, comida, fumar, tomar, entre muchas otras adicciones.  Otros buscan ser perfectos constantemente, a tener mucho éxito e inclusive también a provocarse fracasos.  Nos preocupamos más por los demás en vez de dedicar tiempo a resolver nuestros conflictos.  Evadimos el presente y evadimos conectar con quienes somos en este momento.

Al final, el precio es muy alto, y puede ser un precio que se pague con la vida.

NEGACIÓN.INTELIGENCIA

Al evadir el dolor, enviamos la experiencia al inconsciente, bloqueamos la energía creativa y nos perdemos de la experiencia positiva que hay detrás del dolor, ya que el enfrentarlo, nos ayuda a desarrollar recursos inteligentes para su solución, los cuales nos enriquecen, nos sanan, nos reencuadran, y nos ayudan a avanzar en cada desafío de nuestra vida.

Como te puedes dar cuenta, este es un trabajo que requiere de mucha dedicación y práctica, y utilizar muchas técnicas especializadas.   Te invito a que participes en alguno de mis talleres presenciales y poder explicarte a detalle este tema.

Por lo pronto te puedo decir que necesitamos atrevernos a vivir más la vida, a sentirla y a aprovechar cada experiencia, aunque no sea la más agradable.  Tomarnos el tiempo de explorar que hay detrás del dolor y trabajarlo, para así poder auto sanarnos y crecer.

Conectarte contigo mismo, explorar nuevas experiencias, vivir cosas diferentes cada día, y sobre todo, generar estados constantes de alegría desbordada también.   Porque la alegría también es una energía poderosa que nos sana y nos ayuda a crecer.

Espero que esta información te haya sido de utilidad.

Es un placer servirte, tu amiga.  Deja tus comentarios al final de la página.

Rubí Yadira Hernández

últimas semanas.png

Taller de Coaching para Negocios Y PNL para el éxito 22 y 23 JUNIO

Objetivos del curso Aprender a leer el lenguaje inconsciente para comunicarte con los demás y contigo mismo de manera efectiva y con herramientas que te permitan provocar cambios de manera práctica y sencilla de tal forma que puedas transformar todo lo que te propongas minimizando las resistencias internas. Practicar en vivo contigo y los demás para desarrollar habilidades permanentes de cambio de una forma ecológica. DIRIGIDO A: EMPRESARIOS, DIRECTIVOS, LÍDERES, GERENTES, DESARROLLADORES DE EQUIPOS Y TALENTOS, VENDEDORES, MAESTROS, DESARROLLADORES DE PUBLICIDAD Y MARKETING, DESARROLLADORES DE NUEVOS PRODUCTOS, RECURSOS HUMANOS, ENTRENADORES, COACHES, DEPORTISTAS, ASESORES, FINANCIEROS Y TODO AQUEL QUE DESEE OPTIMIZAR SUS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN, PERSUACIÓN Y TRABAJO CON LAS PERSONAS.

MX$5.000,00

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s