coaching, liderazgo, negocios, PNL, Sin categoría

¿Cómo salgo de mi pasado?

Casi todos en algún momento de nuestras vidas, o tal vez actualmente, nos vemos atrapados en nuestro pasado.  Nos encontramos repitiendo constantemente patrones, situaciones, comportamientos, experiencias de nuestro pasado que no hemos podido abandonar.  Pareciera que nos persiguen como cadenas atadas a nuestros pies.

El pasado no tendría tanta relevancia en nuestras vidas si no fuera porque nos genera una culpabilidad por algo que hicimos, o tal vez que no hicimos. Algo que tal vez haya sido real, o tal vez haya sido imaginario.  Alguna experiencia que interpretamos de una forma desagradable y que cada vez que recordamos nos vuelve a causar los mismos sentimientos de vergüenza, rechazo o recriminación hacia nosotros mismos o hacia otras personas.

Es común que escuchemos las frases «dejar el pasado atrás», «olvida el pasado», «ya pasó», «no vale la pena recordar», «ya no podemos cambiar el pasado», etc., pero pareciera que fuera un imán que nos lleva una y otra vez hacia aquello que consideramos un error.

Si bien, en PNL, todo es una interpretación, no hay situaciones malas o buenas, simplemente significados de las experiencias.  Si queremos regresar al pasado y sanar, una buena técnica es recibir el mensaje y aprendizaje de la experiencia, de esta forma tendremos una ganancia y podemos soltar.  Pero soltar no es tan fácil aun haciendo esto, y lo sé porque es lo que yo practico con mis clientes.

Yo sé lo que significa para ti dejar el pasado, sé que seguramente has intentado muchas cosas que no han funcionado, pero te daré unos tips de PNL que estoy segura que te ayudarán a romper con esas ataduras mentales, emocionales y tal vez físicas.

LA IMPORTANCIA DE DEJAR EL PASADO

De entrada, te diré que al dejar el pasado atrás es que podemos avanzar hacia adelante.   No podemos ir en dos direcciones al mismo tiempo, así que, si estás viendo al pasado, dejarás de ver hacia el futuro.    Es cierto que mientras estés en el pasado, seguirás repitiendo los patrones del pasado, por esto te cuesta mucho trabajo hacer cambios en tu vida. A partir de ahora, haremos ejercicios para ver hacia el futuro y crear nuevos comportamientos.  Y algo sumamente importante que siempre te pido que tengas en mente, es que el pasado enferma, obviamente refiriéndome al pasado que duele y atormenta.

ENFOQUE HACIA EL FUTURO.

futuro1Es muy importante que hagas un plan de trabajo con tu futuro.  Diseña hacia donde quiere dirigirte, cuáles son tus metas, tus sueños, tus objetivos.  Es por esto que en PNL se recomienda que siempre tengamos algo que queramos lograr.  Tal vez, puedes usar este próximo nuevo año como pretexto para re diseñarte e innovar una nueva versión de ti. Y lo más impactante es que planear bien el futuro nos sana, porque te permite visualizar la forma en que deseas vivirlo, sin limitantes de salud.  ¿Qué genial no? ¡esto es maravilloso!

¿Qué te parecen estas sugerencias?: Bajar de peso, hacer ejercicio, iniciar una nueva carrera, aprender un nuevo idioma, inscribirte a clases para desarrollar nuevas habilidades, hacer un plan de viajes, ganar más dinero, abrir nuevos negocios, mudarte de casa, etc.   Como ves, hay muchísimas cosas en las que te puedes enfocar.

Si eres una persona visual, te recomiendo mucho que uses imágenes de ti en el futuro, puedes hacer un collage, puedes describir como deseas verte, utiliza fotografías con ropa que desees vestir.   Pero lo más importante es que tomes tiempo para practicar visualizarte en tu mente en el futuro, eso es lo más importante.   Esto requiere mucha práctica.

Si eres una persona kinestésica, escribe y evalúa como deseas sentirte, date la oportunidad de sentir nuevas emociones. Puedes platicar con otras personas que ya hayan realizado esta actividad para que puedas sentir lo que ellos sintieron al hacer estos cambios en su vida, o el dirigirse hasta esta menta.  El secreto está en que puedas replicar de manera muy exacta como te sentirías y que emociones estarías experimentando mientras estás en tu futuro lo más real posible.   Puedes dedicar cierto tiempo en las noches para sentirlo.   Entre más fuerte pueda ser esta emoción, más te acercarás hacia el futuro.

Si eres una persona auditiva, te recomiendo que escribas y repitas en voz alta todo lo que quieres lograr en el futuro, puedes grabar un audio con tu voz y escucharte constantemente.  Hablarlo como si ya estuvieras allá, como si estuviera pasando tal cual. Esto es como jugar un poco a ser el actor de tu vida y escucharte estando ahí y disfrutando al máximo de tu futuro.  Este también requiere mucha práctica.

Es muy importante que mantengas la emocionalidad al más alto nivel posible, de esta forma, te sorprenderá como tu inconsciente generará nuevos comportamientos aún y cuando tú no te das cuenta y ¡sin esfuerzo alguno! ¿te imaginas?  De pronto, te verás haciendo cosas diferentes, te sentirás de forma diferente y hablarás de forma diferente sin darte cuenta de que algo ha cambiado dentro de ti.

Las personas a tu alrededor te comentarán lo cambiado que estás y lo bien que te queda tu nueva versión.

De esta forma, te darás cuenta que poco a poco, el pasado va quedando casi ya invisible. inclusive, puede ser que haya cosas que ya ni siquiera recuerdes y patrones que ya ni siquiera repitas.

La idea de mi escrito es que tú puedas convertirte en tu propio coach, en tu guía, tu maestro, tu líder, tu luz, etc.

Te aseguro que, si practicas esto que te acabo de enseñar, muy pronto verás cambios increíbles.  Y te lo digo con certeza, porque yo lo veo constantemente en mis alumnos y clientes.  Estoy constantemente observándolos para ver sus cambios, y ellos también me lo hacen sentir.   Me gusta asegurarme que lo que enseño y comparto contigo ahora, realmente funcione en la vida real.

Gracias por tomarte el tiempo para escribirme.  Aprecio mucho tu presencia y eres muy importante para mí.   Hazme saber por favor cuáles son tus nuevas experiencias a partir de esta práctica, es muy importante para mí tu evidencia.

Escríbeme.

Tu amiga

Rubí Hernández

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s