coaching, liderazgo, negocios, PNL, ventas

Creencias que generan riqueza

Las creencias son los principios por lo que nos guiamos. Todos actuamos como si fueran ciertas, lo sean o no. La PNL tiene un punto de vista pragmático acerCa de las creencias. Son principios por lo que actuamos y no, necesariamente, lo que declaramos creer.

Las creencias son generalizaciones basadas en experiencias pasadas que modelan futuras reacciones. No son hechos comprobados, aunque tendemos a valorar los datos que las corroboran y olvidar los que las contradicen.

Estadísticamente, quienes creen tener malas finanzas muestran tres veces más riesgo de fracasar en los negocios. Lo que creemos sobre la riqueza y la abundancia, suele tener más influencia en nosotros que lo que hacemos para conseguirlo.

El modo en que la persona define su riqueza influye en lo próspera que crea estar.

Lo prospero que la persona crea estar influye en el éxito en sus negocios y en los resultados financieros que desea tener.

En un encuentro con Tony Robbins, nos enseña que si supiéramos el valor que tiene nuestro corazón o nuestros órganos, nos daríamos cuenta de que tan ricos somos en verdad.   Y esta riqueza que tenemos adentro nos fue dada sin tener que pagar nada por ella.   De esta forma, al sentirte ya rico, entonces atraerás más riqueza hacia ti.

De igual forma, si tú te sientes una persona pobre, entonces harás que esta riqueza interna, al no ser apreciada, se vaya mermando.   Por lo cual, NO nos conviene sentirnos pobres bajo ninguna circunstancia.   Aunque sea por salud, conviene sentirnos ricos, abundantes y sobre todo amados al recibir tan grande regalo gratuitamente.

CAUSA Y EFECTO

Las creencias intentan explicar las causas y efectos. El principio de causa efecto se aplica cuando una cosa lleva a la siguiente rápida e ineludiblemente.

Pero nos ayuda mucho el trabajar las causas y efectos de tal manera que podemos decir:

«Cuanto más vaya creciendo, a mas personas iré ayudando».

«Mientras más pronto logre mis metas, más rápido tendré libertad financiera».

«Si yo tengo más dinero, puedo ayudar a más personas».

«Si yo tengo éxito en mis negocios, mi familia puede vivir mejor».

«Si mi negocio crece, puedo dar fuentes de empleo a más familias».

«Si yo creo riqueza, puedo disfrutar de viajar a lugares maravillosos».

«Si yo tengo más dinero, puedo invertir más en mi crecimiento».

«Si yo soy rico, puedo disfrutar de comidas y lugares exquisitos».

«Ser rico me ayuda a invertir más en mi salud y alimentación».

«Si mis negocios tienen éxito, puedo tener más tiempo libre para disfrutar».

«Si yo genero más riqueza, entonces puedo ayudar a causas sociales».

Ahora realiza tu tus propias causas y efectos:

Si yo ______________________________________________________________________

Entonces __________________________________________________________________

Recuerda que la riqueza solo potencializa lo bueno o lo malo que nosotros seamos.  Si tu eres una persona con valores, no tienes por que tener miedo al dinero, a generar riqueza y a ser exitoso.   Si inviertes en tu crecimiento personal, espiritual y emocional, entonces, definitivamente tienes que ser rico.  El mundo necesita más personas como tú.

Disfruta de este ejercicio y déjame saber tus experiencias.

¿Que cambios ves? ¿Que sientes ahora con tus nuevas creencias? y ¿Cómo se escuchan adentro de ti estas nuevas creencias?.

Deja tus comentarios.

Te invito a que asistas al Seminario de PNL, Coaching y Código Nuevo del 11 al 14 de junio en Monterrey.

SEMINARIO DE PNL, COACHING Y CÓDIGO NUEVO 11 AL 14 JUNIO

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s