coaching, CRECIMIENTO, cursoenlínea, desarrollopersonal, DINERO, emociones, gerente, hipnosis, inteligenciaemocional, liderazgo, meditación, mente, mentepositiva, mindfulness, mindset, motivación, negocios, neurolingüística, PNL, programación, salud, saludmental, sanación, ventas

¿Negocios o Mentalidad? ¿A qué le invierto primero?

Una de las dudas más frecuentes en mis clientes y alumnos es: ¿A qué le invierto primero? ¿Qué es lo que me deja más dinero? ¿Qué es lo que me atrae más clientes? ¿Qué me ayuda a crecer más rápido?

Sé que todos queremos siempre ganar primero dinero para entonces empezar a invertir en nosotros. Y es muy válido si deseamos empezar aquí. Muchas personas empiezan emprendiendo y re-invirtiendo sus primeras ganancias en más producto, o más publicidad, o cualquier otro factor que les ayude a ganar más dinero. Porque cuando emprendemos, en muchas ocasiones no contamos con tanto capital. Y cómo el emprendimiento empieza a dejar sus frutos pues nos empezamos a confiar de que así se mantendrá.

A medida que va creciendo el negocio, vamos teniendo más clientes, y a medida que se van teniendo más clientes también se requiere más trabajo, más servicio, más tiempo, más de todo y esto va empezando a causar un estrés en el emprendedor o el dueño de negocio.

O también puede suceder lo contrario, invierten todo su dinero, pero resulta que las ventas no siguen subiendo, no logran captar al cliente, no saben cómo acomodar su producto o servicio y empiezan a gastar en cosas que creen que les ayudará a resolver el tema, pero sólo gastaron su dinero, porque al no seguir una estrategia, terminaron apagando fuegos por todas partes hasta que se quedan sin nada, o simplemente vuelven a lo pequeño.

Es muy recomendable siempre que tengamos claro si el proyecto o negocio que emprendemos nos dará para el nivel de vida que queremos, si realmente nos dará para vivir tranquilamente, o lo hacemos sólo por fe y confianza de que nos irá bien. Porque si esto no está claro, puede terminar convirtiéndose en un elefante blanco que en vez de poner dinero en tu bolsa lo termina sacando.

¿POR QUÉ CAUSAS, UN NEGOCIO TERMINA SACANDO DINERO DE TU BOLSILLO?

Tengamos en cuenta, que cuando emprendemos, no sólo invertimos dinero en ello, sino que también invertimos tiempo. Y aunque muchos aún no le ponen cuidado, el tiempo también es dinero. Y nos encontramos invirtiendo horas y horas en un negocio que come y come pero no genera. Y ese tiempo que usaste para ese proyecto ya no lo usaste en seguir generando de alguna otra forma. Con lo cual a lo largo del tiempo te encuentras con que ahora no sólo no tienes negocio, sino qué además estás agotado y estresado por los gastos fijos con los que se quedó tu negocio para su operación.

Tu negocio puede convertirse en una máquina de generar gastos pasivos recurrentes, más que en una máquina de ingresos pasivos recurrentes. Y como puede haber alguna ocasión en la que te vaya muy bien, puede haber más en las que no tanto y al final lo que recuperaste ya no te alcanzó para seguir cubriendo al menos lo mínimo de tus gastos personales y ya ni hablemos de tu estilo de vida.

Este es uno de los factores por los que muchos emprendedores o dueños de negocio terminamos no sólo abandonando la carrera, sino qué además, nos quedamos con miedo a iniciar un proyecto más.

Ahora, suponiendo que el negocio si creció, si ganó dinero y todo fue bien. También me encuentro comúnmente con personas que ganaron, pero lo perdieron todo de la noche a la mañana. Por que se confiaron, se relajaron, se gastaron el dinero en su estilo de vida, el negocio empezó a pedir tanto que no tenían una estructura creada y todo se salió de control.

Porque también sucede que muchos por ahorrar dinero, no contratan asesores correctos o especialistas y terminan comprando tan barato, que al final hacen algo incorrecto, algo que no es ético, contratan a personas incorrectas, terminan siendo robados o simple y sencillamente cometen un error del que nadie les avisó que podría salir muy caro. Este es otro de los efectos con los que me encuentro sólo por no invertir ni en ti como persona, ni en tu negocio.

Y al final del día, te quedas sin negocio y sin capital para invertir en ti mismo y en tu mentalidad, programación, autoliderazgo, habilidades, estrategias, etc.

¿DE QUÉ ME SIRVE APRENDER LIDERAZGO SI YO SÓLO TENGO UN NEGOCIO PEQUEÑO?

Este es otro tema por el que mucho emprendedores, e inclusive trabajadores independientes nos vemos también en problemas en muchas ocasiones. El liderazgo es una de las habilidades blandas que requerimos siempre que queramos influir en los demás y en nosotros mismos. Muchas personas creen que el desarrollarse como líder sólo aplica si tienen gente a su cargo, pero se nos olvida que como independientes emprendedores, nos estamos convirtiendo en nuestro propio jefe, y eso implica que también tengamos la habilidad de influir sobre nosotros mismos, de automotivarnos, autodisciplinarnos, autoguiarnos, autocoachearnos, autoasesorarnos, etc, etc, etc.

¿ENTONCES QUÉ ES PRIMERO, EL HUEVO O LA GALLINA?

La mayoría de mis clientes y alumnos empiezan a invertir en su mentalidad ya cuando perdieron, fracasaron, tronaron, abandonaron, huyeron y se dieron por vencidos. Ahora que ya el dolor empieza a sentirse fuerte y el miedo empieza a crecer, se dan cuenta que no tienen la mentalidad que requerían para hacer crecer su proyecto.

Si asistieran a un curso mío presencial, escucharían tan cantidad de historias de terror. En momentos, los cursos llegan a parecer más un evento de rehabilitación, y mucho del tiempo de trabajo con la persona se va en ayudarle a sanar sus heridas del camino.

Es por esto, que cuando alguien me pregunta o me dice que no tiene dinero para invertir en entrenarse y desarrollar habilidades mentales porque apenas si sale en el negocio, puedo ver claramente el futuro que le espera. Y entonces le digo… Si no tienes dinero ahora, tampoco lo tendrás después. Así tengas un negocio prometedor, tu mentalidad tarde o temprano regresará al tamaño que tiene. Aunque ganes mucho dinero y te vaya muy bien, si no tienes la mentalidad correcta, tarde o temprano regresarás al lugar de donde empezaste.

Y esto no es consciente, ni siquiera nos damos cuenta de esto. Porque todos estos patrones de comportamiento ya están en nuestro inconsciente. Hay una frase que dice, que aunque se repartiera la riqueza por cantidades iguales a cada persona en el mundo, en un año los ricos volverían a ser ricos y los pobres volverían a ser pobres. Y te digo de corazón, yo ya he pasado por aquí. He tenido mucho dinero, he viajado, me he comprado cosas caras, he vivido maravillosamente, y mi mente en cierto momento regresó al modo de vida que conoció. Pero afortunadamente, justamente cuando me fue bien, invertí mucho dinero en mis cursos de PNL y Coaching, y aunque reestructurar mi mente a una nueva versión no fue fácil ni rápido, hoy estoy feliz de que al menos sé que no volveré al mismo lugar que antes y ahora estoy más decidida, segura y fuerte de que me acerco cada vez más a la persona que deseo ser.

«Si pones dinero en tu mente, tu mente pondrá dinero en tus bolsillos»

Benjamin Franklin

El objetivo de invertir primero en tu mente, es crear la visión que quieres del futuro. Crear el tamaño de vida como te gustaría vivir. Primero tienes que enamorarte de la vida que quieres, enamorarte de lo que te gustaría estar haciendo con tu riqueza, enamorarte de tu futuro.

Porque cuando no tienes esta visión desarrollada, cualquier negocio que te de unos cuantos ingresos será suficiente, pero te estás esclavizando a vivir siempre con una vida limitada. Y entonces terminas haciendo tu sueños al tamaño de tus ingresos, en vez de hacer tus ingresos al tamaño de tus sueños.

Uno de los secretos de los empresarios de éxito es que crecieron su contexto en su mente, y esta se encargó de generar los negocios necesarios para ese contexto. Tal vez nacieron en contexto grande, tal vez lo aprendieron de pequeños, tal vez tuvieron algún tutor que los enseño, etc. Pueden ser muchos factores. No siempre los empresarios millonarios nacieron en cuna de oro. Muchos de ellos nacieron en condiciones limitadas, pero tuvieron la suerte de que algo o alguien despertara su mente a algo más grande y entonces su mente ya no pudo regresar al mismo lugar.

Invertir en tu mente también es que aprendas a trabajar con todas las creencias limitantes que han condicionado tu crecimiento, que te han mantenido limitado, sin opciones y oportunidades, bloqueado, etc.

Una vez que ya hayas invertido en tu programación y que ya hayas crecido tu contexto y visualizado la vida que deseas para ti y para quienes amas, entonces esta misma programación te ayudará también a identificar cuáles son los comportamientos que deseas cambiar o las acciones que necesitas realizar cada día.

Esta inversión en programación de tu mente también te guiará acerca de las habilidades y capacidades que requieres desarrollar para dirigir tus pasos hacia un negocios exitoso y creciendo y te ayudará a organizar tus acciones, tu disciplina, tu enfoque, tu tiempo, tu efectividad, productividad, estrategias mentales, etc.

Así mismo irás creciendo en tus valores y creencias, empezarás a conectar con tu verdadera identidad y conectarás con un propósito más grande. Y cuando conectes con un propósito más grande, dejarás de trabajar por dinero y entonces el dinero te perseguirá a ti. Así funciona la energía del dinero y la contribución.

Es por esto que te digo, si deseas ganar sólo unos cuantos ingresos, entonces jamás te atrevas a trabajar tu mente. Porque hacer esta inversión en tu mente, te desafiará a salir de tu zona de confort, te incomodará, te confrontará con tus demonios, entrarás al fuego y tendrás que morir a muchas cosas. Sobre todo, tendrás que morir a tu versión limitada para que entonces puedas dar paso a la mejor versión de ti.

Esto es justo por lo que muchos abandonan su crecimiento, muchos huyen, lo rechazan, lo niegan y además critican a quienes lo hacen. Porque no sólo quieren quedarse ellos ahí, sino que también quieren que otros se queden para no sentirse tan mal y tan sólo y demostrarse a ellos mismos que sus creencias limitantes son ciertas y tienen razón.

Te felicito si llegaste hasta aquí, porque seguro los que abandonan ya lo hicieron en el cuarto párrafo, y sólo los que van en su camino de héroe están leyendo este mensaje.

Por esto, quiero compartir contigo todas las enseñanzas en PNL, Coaching y Liderazgo que yo he aprendido para trabajar la mente, reprogramarla y construir la vida de tus sueños. Además, es la metodología que aplico con mis clientes, alumnos y empresas.

Puedes dejar tus datos y recibirás contenido gratuito y/o invitaciones como videos, webinars, podcast, audios y más para trabajar tu mentalidad de éxito. Porque el crecimiento se construye todos los días como los abonos de Coppel.

CURSO EN LÍNEA 5 EN 1

Registrate hoy mismo al curso en línea 5 en 1 y desarrolla las habilidades mentales mejor pagadas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s