El Rapport es indispensable para la obtención de cambios dentro de los procesos de la Programación Neurolingüística. Un profesional de PNL sabe que para poder trabajar a niveles inconscientes con las personas necesita establecer un permiso con el inconsciente.
Cada persona es completamente distinta a otra, cada persona tiene diferentes habilidades, capacidades, puntos de vista y todos hemos vivido diferentes experiencias, eso es lo que hace que cada quién tenga un mapa del mundo muy diferente a las demás personas. Aunque vivamos en la misma realidad, todos interpretaremos esta realidad de manera diferente.
Para alcanzar niveles avanzados de acuerdos con otras personas, necesitamos un nivel de comprensión sobre el mapa de la otra persona.
Rapport significa «sintonía», entablar una conexión con las experiencias de la otra persona, entrar en su mapa del mundo y acompañar desde la misma perspectiva que la otra persona.
El entrar en Rapport nos dará la oportunidad de entrar en acompañamiento con el mundo del otro y desde ahí sintonizar con sus sentimientos, emociones y su manera de ver y escuchar al mundo, lo cual nos permitirá que la otra persona se sienta en confianza y segura con nosotros para poder entonces generar una apertura.
El Rapport no solamente se hace en momentos positivos, puede también realizarse en momentos difíciles emocionalmente. Y el establecer esta sintonía con la otra persona, no significa que tengas que dejar de ser tú mismo, sólo significa que estamos comprendiendo a los demás para entonces poder entrar en su experiencia y desde ahí poder invitarlo inconscientemente a que entre en nuestra realidad y cambiar su forma de ver el mundo.
El Rapport (reflejo o sintonía), es una forma muy sutil de ganar confianza con la otra persona sin que se sienta perturbado, manipulado o invadido. Es una técnica que puede ser muy efectiva en los negocios, ventas, liderazgo, relaciones personales, trabajo en equipo y todo lo que requiera una influencia efectiva en otras personas.
Muchas personas pueden llegar a interpretar el Rapport como una manipulación, pero desde mi punto de vista es una técnica que nos permite tener relaciones personales muy sanas, ya que nos permite tener una comunicación más íntima, más limpia, más concreta, específica y efectiva. Por lo cual, considero que todos podríamos aprender a usar el Rapport como algo fundamental para una COMUNICACIÓN DE EXCELENCIA.
El Rapport también nos ayuda a disminuir las resistencias en el cambio o la implementación de procesos. Ya que al incluir y comprender a los demás, se sienten partícipes, comprendidos e incluidos dentro del proceso.
En mi experiencia con trabajo de equipos he documentado que el Rapport también aporta una generación de niveles muy altos de creatividad, estados de alto rendimiento y energía para crear soluciones y obtener resultados extraordinarios dentro de las empresas.
MENSAJE NO VERBAL SIN RAPPORT.
Cuando nosotros no entramos en sintonía con la otra persona, el mensaje inconsciente que estamos dando es que no nos gusta la otra persona, nos sentimos incómodos o a disgusto. Esto aumenta la rigidez en la comunicación, la resistencia y bloqueos en la información.
Se puede presentar inclusive una autoprotección y en casos más severos podemos llegar hasta la disputa. Incrementa las objeciones y podemos perder a esa persona o cliente para siempre, ya que su inconsciente generará un rechazo hacia nosotros.
LA FORMA MÁS FÁCIL DE HACER RAPPORT.
La forma más sencilla y práctica que me ha dado resultados muy buenos, es:
IGUALANDO EL LENGUAJE VERBAL. Eso es que identifiquemos el sistema de representación primario de la otra persona, ya sea que sea una persona VISUAL (que se comunica a través de imágenes), KINESTÉSICA (que se comunique a través de emociones y sensaciones), y AUDITIVO (que se comunique a través de lo que escucha).
Todos tenemos estos tres sistemas de representación, pero algunas personas tienen más afinado uno que los otros dos. Así que nuestra tarea es primero hacer una lectura de su entorno, de él mismo y de cómo se comunica.
Cada sistema de representación tiene su propia verbalización: Ejemplo; la persona visual te dirá, «quiero ver», «muéstrame», «no veo claro», «yo veo», etc. La persona Kinestésica te dirá «no me siento cómoda», «me gusta sentirme así», «quiero algo que me de seguridad», «yo siento». Y la persona auditiva te dirá «te escucho», «déjame decirte», «yo he escuchado», «me han dicho», «yo digo», etc.
Una vez que hayas identificado su sistema preferencial, entonces puedes organizar tu comunicación usando ese mismo canal de comunicación, sin dejar de lado los otros dos, pero haciendo más énfasis en el primario.
CALIBRACIÓN DEL RAPPORT
Una vez que ya hayas hecho el Rapport, es importante calibrar a la otra persona con su lenguaje verbal y no verbal, para darnos cuenta si la persona ya se siente cómoda con nosotros. Si nosotros notamos que hemos establecido la sintonía, entonces podemos empezar a persuadir a la persona sobre lo que deseamos que comprenda y acepte. Si la persona se muestra receptiva y abierta, entonces hemos tenido éxito en el Rapport.
IGUALACIÓN AUDITIVA: También podemos igualar su tono de voz, ritmo, pausas, énfasis en frases o palabras, velocidad y el tema sobre el que esté hablando.
IGUALACIÓN CORPORAL: Podemos también igualar de manera sutil movimientos, risas, gestos, postura, movimientos y respiración. Desde mi perspectiva, igualar la respiración es de suma importancia, ya que, de esta forma, al establecer sintonía, yo puedo generar un estado óptimo interno y traer hacia mi campo energético a esa persona mediante la respiración.
Para establecer un Rapport profesional y ético es importante que nos interesemos realmente en la otra persona y que manifestemos un interés genuino en comunicarnos con ella. Manifestarle que es alguien importante para nosotros y que deseamos realmente entrar en su mundo y comprenderle. De lo contrario, sin interés genuino se corre el riesgo de enviar un mensaje inconsciente erróneo que hará que la otra persona se proteja.
Te sugiero que inicies primero practicando comunicarte en alguno de los sistemas de representación y después vayas a los demás. Así podrás evaluar si los demás responden a tu práctica.
Espero que esta información te sea de utilidad, y si requieres un entrenamiento de forma más profesional, recuerda que están disponibles mis Talleres de PNL y Coaching con las
Déjame saber tu opinión, dale «me gusta» a mi página y comparte.
También me encuentras en Facebook https://www.facebook.com/betrained.coaching/